miércoles, 15 de febrero de 2017

PARTICIPACION EN EL CORPUS CHRISTI CUSQUEÑO

1. CORPUS CHIRSTI CUSQUEÑO

Nuestro Patrón San Pedro participa en el TRADICIONAL Corpus Christi Cusqueño, junto a los principales santos, santas y vírgenes Cusqueños. No se sabe con exactitud el inicio de su participación, aunque ya se tiene conocimiento de su festividad en el año 1699 aproximadamente.


1.1. ENTRADA DE LOS SANTOS

1.1.1. ENTREGA DE LLAVES

Dentro de las tradiciones Cusqueñas, las imágenes del Corpus adquieren cualidades humanas, es por ello que el ingenio popular, según los atributos de cada santo fueron creadas diversas leyendas, tradiciones, etc. Una de estas tradiciones es la de la ENTREGA DE LLAVES, consiste en lo siguiente: Antes de iniciar la procesión de Entrada de Corpus, San Antonio Abad del Cusco llega a la reunión de los Santos en el convento de Santa Clara, en vez de quedarse ahí se dirige al Atrio del Templo de San Pedro, la Imagen de nuestro Glorioso Patrón sale a recibirlo, y como San Antonio es el primero en ingresar a la Catedral, San Pedro al ser portador de las llaves del cielo según su iconografía, le entrega las llaves de la Catedral para que pueda abrir las puertas.


1.1.2. ENTRADA DE LOS SANTOS

Nuestro Glorioso Patrón participa de esta jornada procesional, saliendo del templo de San Pedro, pasando por Santa Clara, San Francisco, Marquez, Espinar, Mantas, Plaza de Armas y finalmente la Catedral del Cusco. Esta celebración consiste en la previa reunión de todas las imágenes en el convento de Santa Clara y posteriormente se dirigen a la Catedral para participar al día siguiente en la solemnidad de Corpus Christi.


1.2. SOLEMNIDAD DEL CORPUS

El día principal de la festividad, nuestro Patrón junto al resto de las imágenes es sacado al atrio de la Catedral para participar de la Solemne Misa del Corpus Christi, luego de la procesión del Santísimo Sacramento, el recorrido procesional se desarrollo por el perímetro de la Plaza de Armas del Cusco.


1.3. SOLEMNE OCTAVARIO Y ESTANCIA DEL GLORIOSO PATRON SAN PEDRO APOSTOL DEL CUSCO EN LA CATEDRAL.

Nuestro Patrón se queda por 8 días en la Catedral, donde se tejen una serie de leyendas sobre las conversaciones y reuniones que tienen las imágenes con el Patrón Jurado del Cusco, El Señor de los Temblores, donde debaten los destinos del Cusco de acuerdo a como se comportaron sus feligreses. Durante la estadía se desarrollan misas en las tardes con acompañamiento de las hermandades de acuerdo a un cronograma previo.



1.4. OCTAVA DE CORPUS

Luego de la estadía en la Catedral, los Santos saldrán juntos por ultima vez, el jueves siguiente del Corpus Christi, el recorrido se realiza por el perímetro de la Plaza de Armas, luego muchas de las imágenes se despiden hasta el siguiente año, algunas emprenden el retorno a sus respectivas parroquias, nuestra Imagen ingresa nuevamente a la Catedral para esperar el día de su retorno.


1.3. EL RETORNO

Luego de la Octava, el retorno de la imagen a nuestro Templo, se realiza generalmente el día sábado de la semana de la Octava, variando de acuerdo a las circunstancias que se puedan presentar (Clima,  Fiestas del Cusco, Etc), Desde temprano se inician las actividades con la despedida de la imagen de nuestro patrón con del Taytacha de los Temblores, luego saldrá en procesión de la Catedral rumbo al Templo de San Pedro, acompañado por la Virgen Purificada, el trayecto comprende: Catedral del Cusco, Plaza de Armas, Santa Catalina, Templo de Santa Catalina, Santa Catalina, Plaza de Armas, Mantas, Espinar, Heladeros, Regocijo, Santa Teresa, Templo de Santa Teresa, Santa Teresa, 7 Cuartones, San Francisco, Templo de San Francisco, Santa Clara, Concevidayoc, Calle Nueva, Qasqaparo, Plaza de San Pedro y Templo de San Pedro. Finalizado su participación en el Corpus Christi Cusqueño nos preparamos para la festividad central de nuestro Patrón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario